Los alumnos de 2º exponen sus TR en la Semana de la ciencia
En el marco de la Semana de la Ciencia, dinamizada este año como un congreso, los alumnos de 2º de Bachillerato han expuesto los Trabajos de Investigación que defendieron oralmente el pasado curso. De esta forma, los han hecho más extensibles y transferenciales, ya que han podido compartirlos con el resto de compañeros de la escuela y profesores.
Con esta intención, previamente cada alumno había sintetizado su TR en formato póster, como se hace en los paneles complementarios a las ponencias de un congreso. Pósters que también han diseñado ellos mismos categorizando la información y con infografías y visual data para hacerlos comprensibles para diferentes edades. También han incluido las motivaciones, las expectativas, las conclusiones, el anexo… partes fundamentales del TR que se realiza en Bachillerato, que supone el 10% de la nota de esta etapa y que permite desarrollar habilidades muy útiles para el futuro de los alumnos .
Estos pósters han estado toda la Semana de la ciencia colocados como expositores en el hall de la escuela, por donde han pasado los alumnos de la ESO y los de 1º de Bachillerato, que han sido los más interesados porque tienen el TR en el horizonte. De esta manera, los alumnos de 2º, que ya han pasado por la experiencia, les han podido explicar y responder a preguntas no sólo sobre las temáticas, también acerca de la metodología que les ha sido más útil en el proceso.
En cuanto a las temáticas expuestas, éstas han sido actuales, variadas, asociadas a los ODS y en catalán, castellano o inglés. Para todos los que formamos parte de la escuela ha supuesto una oportunidad de profundizar en temáticas investigadas por los alumnos de forma sorprendente, como “Matrices and Quaternoins for computation of 3-dimensional rotation”, “Design and construction of a solar electric bike system”, “El futuro de las playas de Barcelona bajo los efectos del cambio climático”, “La comparación de dos sistemas educativos”, “Tambor Legonardo, del disseny de Leonardo a l’instrument fet de Lego”, “ETA: desafiando el olvido”, “Com ens afectarà una impresora 3D”, “Barcelona’s metro. A unique tunnel boring method”, “L’ictus i la seva presència en l’actualitat” o “La prevenció de la leucèmia infantil tan a prop?”.