NeuroEF, la asignatura de Educación Física desde los diferentes tipos de salud

En clase de Educación Física, los alumnos de 1º de Bachillerato trabajan los diferentes tipos de salud relacionados con la Neurociencia. Su profesor, Lluís Almirall, va más allá de plantear esta asignatura sólo desde la vertiente física y contempla otros tipos de salud que son fundamentales en el desarrollo de los alumnos. Esta aproximación a la asignatura supera, por lo tanto, las concepciones clásicas de la Educación Física y se abre a las tendencias neuroeducativas.

Lluís se inspira en el libro La Neuroeducación Física (NeuroEF) de Irene Pellicer, con la que él colaboró varios años y que además de la salud física del cuerpo define la salud emocional como la capacidad de gestionar las emociones, la salud social como la capacidad de relacionarse con los demás, la salud interior como la capacidad de estar bien con uno mismo y la salud mental, ya que la Neurociencia comprueba que la Educación a Física está altamente relacionada con el ámbito del cerebro, el aprendizaje y la neuroprotección a futuro.

La salud emocional suelen trabajarla a partir de la expresión de las emociones con performances grupales y la interior, con técnicas de relajación y mindfulness. La salud social está muy enfocada en los aspectos más deportivos, en el juego de equipo que implica valores y aprender a cooperar, a ser empático, asertivo, saber cooperar y liderar ya que son soft skills cada vez más demandadas en el ámbito laboral.

La salud mental también se trabaja mucho en clase, a través de los hábitos. Además de analizar conjuntamente cuáles son los hábitos esenciales para tomar conciencia de ellos, ahora y durante cinco semanas se enfocan en mejorar un hábito personal. Para ello han aprendido la teoría del cambio de hábitos, como fijar objetivos y plantearse desencadenantes. Para Lluís esto es importante siempre y en Bachillerato por diversos motivos, entre los que está el hecho de que los alumnos tiene más tiempo libre, empiezan a ser muy autónomos y es importante que tomen decisiones acertadas, significativas y conscientes para su futuro.