Preguntas frecuentes

¿Cómo se evalúa a los alumnos?

Hacemos cinco evaluaciones a partir de las cuales informamos al alumno, y a su familia, en qué punto se encuentra respecto a los objetivos marcados al inicio de curso y a sus aspiraciones.

¿Qué cuenta para la nota?

Se hace una media entre la observación del trabajo en clase por parte del profesor, la calidad del trabajo que se realiza también en el aula y los exámenes.

¿Se puede aprobar por curso?

Sí, dado que nuestro sistema de evaluación respeta el ritmo del aprendizaje, la mayoría de los alumnos aprueba por curso y no necesita hacer el examen final. Sí que se debe hacer examen final, en 2º, de las materias de Selectividad.

¿Existe la opción de subir nota?

Sí, siempre damos esta opción, un mes después de los exámenes, porque habla muy favorablemente de la forma de ser de un alumno o alumna que trabaja en la mejora constante.

¿Existen exámenes de recuperación en septiembre?

No, todos los exámenes de recuperación se realizan en junio, tal y como marca la normativa.

¿Hay orientación profesional?

Sí, nos encanta ayudar a los alumnos en este sentido, teniendo en cuenta las capacidades, habilidades y preferencias. Cruzamos estos datos con las profesiones más afines.

¿Cuándo se hace el TR?

Lo concentramos todo en 1º de Bachillerato, para que así en 2º haya más tiempo para el estudio. Le dedicamos tres horas de clase a la semana, pautadas por profesoras.

¿Quién es el tutor/a del TR?

Lo proponemos desde la escuela, teniendo en cuenta la temática elegida por el alumno y es quien se encargará de realizar el seguimiento, sugerencias y supervisión del proceso.

¿Qué nivel de Inglés hay?

Hay dos grupos. Uno es el nivel que marca el currículum y hacemos un segundo, para aquellos alumnos con un nivel superior y que quieren examinarse de Advanced o Proficency.

¿Se hacen exámenes de Cambridge?

Sí, somos un centro examinador oficial de Cambridge. Además de preparar a los alumnos para estas certificaciones, una vez al año se realizan los exámenes en nuestras aulas.

¿Es obligatorio el Bachillerato Dual?

No es obligatorio, pero sí recomendable. No sólo por el aprendizaje tan práctico del Inglés que supone, sino también porque se adquiere mucha destreza en la formación online.

¿Y clases particulares?

Sí. Los alumnos que lo necesitan pueden solicitar nuestro servicio de clases particulares, que imparten profesores especializados y exalumnos que están en la Universidad.

¿Se hace Bachillerato Internacional?

No, porque nuestra propuesta de Bachillerato -con o sin el Dual- permite realizar estudios superiores tanto en nuestro país como en el extranjero. De hecho, la experiencia de nuestros alumnos nos demuestra que, en caso de optar por cursar estudios en el extranjero, lo han hecho sin problema y con la preparación adecuada.

¿Puedo cursar una materia que no ofrecéis?

Sí, si es una de les materias que ofrece el Institut Obert de Catalunya (IOC).

¿Qué uso se hace de las pantallas?

En todo momento, es un uso controlado por los profesores y los iPads se utilizan como herramienta de aprendizaje, en el marco de desarrollo de competencias digitales.

¿Se utilizan libros?

Sí, por supuesto. Proponemos un modelo híbrido, es decir que utilizamos libros y el iPad como recurso digital, de forma totalmente orgánica.

¿Se contemplan las AACC?

Sí, los alumnos con altas capacidades intelectuales tienen su propio Plan Individualizado (PI), que se revisa periódicamente con el DOP, y propuestas de trabajo motivantes.

¿Se puede entrar nuevo en Bachillerato?

Sí, y serás igual de bienvenido que si has hecho la ESO en la Escuela Pérez Iborra. Debido a que la línea se desdobla en 1º de Bachillerato, hay alumnos de la escuela pero también muchos nuevos.

¿Existe comunicación directa con las familias?

Sí, y además de tener acceso vía e-mail con los tutores, se pueden concertar entrevistas cuando se crea conveniente. También, en su caso, con el director o la psicopedagoga.

¿Qué debo hacer para matricularme?

Si ya te has entrevistado con Dirección o con el DOP, puedes matricularte rellenando la solicitud de matrícula y pagando su importe, en el propio centro.

¿Qué ocurre si me quedo sin plaza?

Las plazas se reservan por orden de matriculación, hasta que se llenan todas. En este caso, pasarías a formar parte de la lista de espera y te avisaríamos si hubiera alguna vacante.

¿Quieres más información sobre el curso 2025-26?

Si rellenas este formulario, nos pondremos en contacto contigo para concertar una entrevista con visita al centro.