Recibimos a un profesor de inglés sueco, dentro del programa Erasmus+
A finales del trimestre pasado recibimos durante una semana a Diego Rodríguez, profesor de inglés de la escuela de Bachillerato Tingvallagymnasiet en la ciudad sueca de Karlstad. Esta visita se enmarca en el programa Erasmus+, con el que la Unión Europea promueve la movilidad y la cooperación entre centros. En nuestras aulas, Diego pudo realizar shadowing, una técnica “en la sombra” que se basa en la observación directa y natural del desarrollo de las clases, para comparar, contrastar y aprender de dinámicas diferentes a la propia.
Diego, vienes de Suecia, pero tu nombre suena muy español…
Sí, porque tengo familia española y por eso, además de inglés, imparto clases de castellano en el centro de Bachillerato de Tingvallagymnasiet. Y éste es también el motivo por el que elegí Barcelona y vuestro centro de Bachillerato para realizar mi programa de Erasmus+.
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención durante esta semana que has estado presencialmente en nuestras aulas de Bachillerato?
La primera sensación es que me he sentido como en casa. A pesar de los kilómetros de distancia y de ser una sociedad con una cultura distinta, he estado muy cómodo y he identificado situaciones similares a las que vivimos en Suecia. Dicho esto, destacaría el alto nivel de inglés que hay en vuestro Bachillerato y que los alumnos son muy majos y trabajan bien.
¿Qué quieres decir con que “trabajan bien”?
Me ha sorprendido el hecho de que los alumnos están muy motivados, que participan mucho en clase y que tienen una relación muy directa y cercana con las profesoras.
¿Y a qué crees que se debe, tú que has observado su día a día?
Además del buen trabajo de María José y de Araceli, que dinamizan las clases de forma admirable, he visto que la oportunidad que tienen vuestros alumnos de estudiar inglés en un grupo reducido es clave. En esto he apreciado mucha diferencia, porque te permite un trabajo muy dedicado que yo, por ejemplo, no me puedo permitir porque tengo grupos más grandes y a menudo tengo que estar más pendiente de la disciplina para mantener el orden que de enfocarme totalmente a enseñar.
A pesar de que llevas 20 años como profesor de inglés, ¿podrías decir que has aprendido algo durante esta semana de visiting?
Me llevo esta evidencia sobre este ambiente relajado que permite el grupo reducido, porque promueve y facilita mucho el aprendizaje. También permite este trato directo, porque son pocos en clase y van todos a la una.
¿Quieres recomendarnos algo, desde tu experiencia?
Os animo a preservar esta capacidad que tenéis de conseguir la implicación de los alumnos, que no tienen miedo a hablar, que quieren demostrar que son buenos, que saben las respuestas… Supongo que también es algo que tiene que ver con el carácter, porque en Suecia los alumnos no son tan extrovertidos, pero lo que veo es que vuestros alumnos se sienten muy confiados y están desinhibidos, y eso es fundamental para el buen aprendizaje de una lengua como el inglés.